Porque es buena la zanahoria para la salud

La zanahoria comúnmente empleada en múltiples platos gastronómicos, ya sean dulces o salados, es un alimento que conlleva beneficios para la salud del hombre. Podemos decir a partir de su origen que es una hortaliza rica en carbohidratos, betacarotenos, fosforo, calcio y pobre o baja en grasas. 



Se pueden consumir crudas o cocidas, y de ambas maneras otorga beneficios a la salud del cuerpo. Siempre es bueno recordar que la gama de colores, y cuanto más mejor, en el plato, tanto almuerzo como cena, brindan mayor cantidad de nutrientes apropiados para un estado de salud óptimo.


La zanahoria brinda beneficios gracias a sus componentes a nivel de la piel, cabello, uñas, vista, aparato digestivo, en los periodos menstruales de las mujeres, a nivel del aparato cardiovascular, actúa en el sistema inmunológico del cuerpo, ayuda al tratamiento de enfermedades, tiene acciones preventivas a nivel del aparato respiratorio y en la salud bucal.


Está compuesta por sodio, hierro, magnesio, betacarotenos, vitaminas E y K, fibras y carbohidratos. Contiene tan solo 41 calorías por cada 100 gramos, 0,9 gramos de proteínas, 2,8 gramos de fibras, 0,98 miligramos de niacina, 6,48 miligramos de vitamina C, 1455, 17 unidades internacionales de vitamina A, 320 miligramos de potasio, 27,24 miligramos de calcio y 69 miligramos de sodio. Además contiene vitamina B2, B1, B6, B5, y B3, zinc, fosforo y manganeso.


Porque es buena la zanahoria para la salud


La zanahoria comúnmente empleada en múltiples platos gastronómicos, ya sean dulces o salados, es un alimento que conlleva beneficios para la salud del hombre. Podemos decir a partir de su origen que es una hortaliza rica en carbohidratos, betacarotenos, fosforo, calcio y pobre o baja en grasas. Se pueden consumir crudas o cocidas, y de ambas maneras otorga beneficios a la salud del cuerpo. Siempre es bueno recordar que la gama de colores, y cuanto más mejor, en el plato, tanto almuerzo como cena, brindan mayor cantidad de nutrientes apropiados para un estado de salud óptimo.


La zanahoria brinda beneficios gracias a sus componentes a nivel de la piel, cabello, uñas, vista, aparato digestivo, en los periodos menstruales de las mujeres, a nivel del aparato cardiovascular, actúa en el sistema inmunológico del cuerpo, ayuda al tratamiento de enfermedades, tiene acciones preventivas a nivel del aparato respiratorio y en la salud bucal.



Está compuesta por sodio, hierro, magnesio, betacarotenos, vitaminas E y K, fibras y carbohidratos. Contiene tan solo 41 calorías por cada 100 gramos, 0,9 gramos de proteínas, 2,8 gramos de fibras, 0,98 miligramos de niacina, 6,48 miligramos de vitamina C, 1455, 17 unidades internacionales de vitamina A, 320 miligramos de potasio, 27,24 miligramos de calcio y 69 miligramos de sodio. Además contiene vitamina B2, B1, B6, B5, y B3, zinc, fosforo y manganeso.


zanahoria



Propiedades y beneficios del consumo de zanahoria

-Ayuda en las personas que presentan cuadros de anemia

-Ayuda a reducir el colesterol.

-Alcaliniza el organismo.

-Tiene efecto homeostático que contribuye a cicatrizar ulceras gástricas e intestinales.

-Favorece la eliminación de toxinas, siendo detox.

-Mejora la vista y previene de cataratas

-Fortalece las uñas y el cabello

-Actúa a nivel digestivo aumentando el peristaltismo y así disminuyendo el estreñimiento. También regula el tránsito intestinal.

-Aporta saciedad, por lo que es empleado en múltiples dietas como snacks entre comidas o cuando surge el hambre emocional para paliar esos momentos y no agregar calorías extras a las requeridas por nuestro organismo.

Comentarios

Entradas populares