Repelentes naturales para mosquitos

Si bien la naturaleza que nos rodea es bella, refrescante y hermosa, podemos decir que cuando las hormigas, los mosquitos y otros nos molestan e incluso nos pican ya no nos sentimos tan cómodos. Es por eso, que hoy vengo a contarte acerca de repelentes naturales para poder están en el medio ambiente que nos rodea pero de manera cómodos, sin ser picados por estos.



Repelentes naturales para mosquitos

Citronela: este compuesto natural no es soportado por muchos de los insectos, por lo que colocar de este compuesto en las plantas ayuda a evitar que estas se acerquen. Viene en diferentes presentaciones, líquidos en inciensos o velas que pueden prenderse al aire libre. Otra opción en conseguir aceite de citronela y mezclarlo y diluirlo con aceite de almendra, neutro y colocarlo en la piel.

Aceite de eucalipto: es recomendado e ideal para evitar las picaduras de mosquitos. Se puede encontrar el aceite esencial de este aroma y emplearlo como difusor, además de que se dice que es útil para enfermedades respiratorias.


Clavo de olor: es otro de los elementos de la naturaleza que se usan para ahuyentan a los mosquitos y otros insectos. Se lo considera un gran aliado, que se prepara con dos tazas de agua a la que se le agregan 30 clavos de olor y se cocina por unos veinte minutos aproximadamente. Luego se deja reposar por unas dos horas y el mismo uno vez listo para usar, se puede mezclar como crema corporal o el acondicionador.

Albahaca: se habla de que para los mosquitos el aroma de la albahaca actúa como repelente, siéndoles insoportable, por lo que favorece y ayuda a que el mismo los aleje. La preparación se realiza tras la combinación de dos cucharadas de albahaca seca en medio litro de agua y colocando la misma al fuego a cocinar hasta que rompa hervor o hierva. Una vez, que esto se genera, se retira de la hornalla, o se apaga la misma, se deja reposar por unas cuatro horas aproximadamente y a posteriori lo que se hace es colarla y llevar a un frasco con pulverizador para poder así utilizarlo y rociar las prendas o sitios de los que quieras alejar a los mosquitos.

Manzanilla y lavanda: por ultimo vamos a hablar de estos dos, la manzanilla y la lavanda, dos aromas que a los humanos nos resultan deliciosos, pero que a los insectos, los mosquitos, les es molesto y por ende ayuda a alejarlos de nosotros. Tener una planta de lavanda en nuestro hogar y preparar una infusión aromatizante con este compuesto y combinado con la manzanilla nos ayuda a poder disfrutar de los espacios verdes mientras la infusión en el ambiente los aleja.

Comentarios

Entradas populares